Titulo Ingeniero Civil
Duración: Diez Semestres
Cantidad de materias: 40 materias y trabajo final
Nivel: Grado
Incumbencia profesional: El ingeniero civil forma parte del estudio, proyecto, dirección, inspección, construcción, operación y mantenimiento de:
- Edificios, cualquiera sea su destino
- Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua
- Obras de riego, desagüe y drenaje
- Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica
- Obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluidos
- Obras viales y ferroviarias, incluyendo túneles y puentes
- Obras de saneamiento urbano y rural
- Obras portuarias, incluso aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la navegación fluvial, marítima y aérea
- Obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía
- Obras destinadas a la prevención o arreglos sísmicos
- Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con la mecánica de suelos y rocas, trabajos topográficos y geodésicos, asuntos de ingeniería legal, económica y financiera y de organización, arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con los incisos anteriores.
- Trabajos en higiene, seguridad y contaminación ambiental, relacionados con los incisos anteriores.
En definitiva, en todo proyecto u obra de construcción, cualquiera sea su tipo, interviene un ingeniero civil, en sus modalidades y disciplinas.
Perfil Profesional
Al completar los requisitos del Plan de Estudio, el egresado habrá adquirido una adecuada formación en las ciencias básicas que incluyen matemática, física, química, informática y representación gráfica dictadas en el ciclo básico para luego profundizar en las ciencias de la ingeniería que incluyen materias más específicas, dictadas en el ciclo orientado.
Además, se espera que adquiera las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico, posibilidad de resolver problemas, planificar y tomar decisiones. Del mismo modo tiene que ser capaz de interpretar la relación entre la ciencia, técnica y naturaleza que rodean la estructura socioeconómica en la que vivimos. En simultáneo con esto, el ingeniero civil debe lograr un pensamiento crítico y creativo para luego poder volcarlo en su trabajo y comunicarlo adecuadamente.